Vaya sorpresa nos hemos llevado en clases de Lenguaje, con las profesoras Cristina y Paulina. Ambas están trabajando la entrevista en el eje oralidad y han diseñado una actividad muy pertinente en el año de nuestro bicentenario.
Es así como diferentes personajes de la historia de Chile han llegado hasta las aulas.Hemos divisado a Caupolicán, El padre Alberto Hurtado, Arturo Prat, Pablo Neruda, Violeta Parra, Gabriela Mistral, Javiera Carrera, Bernardo O"higgins, Pedro de Valdivia, entre otros.
Seguiremos de cerca esta magnífica estrategia de aprendizaje y les contaremos cuál fue la evaluación de las profesoras.
1 comentario:
Esta experiencia ha sido maravillosa, además que es el fruto de un proceso de investigación previa de cada personaje, contextualización dentro de nuestra historia y lo que significa en nuestros días... y como dijo un alumno de 4ºA gracias a ellos hoy tenemos lo que tenemos y somos independientes.
Estamos muy contentas con esta primera parte que culminó la semana pasada, el desafío ahora es observar los videos, evaluarnos y buscar las estrategias que nos ayuden a modular mejor, controlar nuestros nervios, mejor postura y vocalización. Lo interesante es que los niños se den cuanta a través de este juego histórico, que pueden mejorar al momento de comunicar información o ideas a otros para que se entienda realmente lo que quieren transmitir. Todo va enlazado, niños que comunican bien sus ideas oralmente, que opinan, que se atreven a enfrentar a una cámara, que son autocríticos, etc., tienen mejores posibilidades de desenvolverse en un mundo globalizado.
Paulina y Cristina
Publicar un comentario