Como se aprecia, esto significa un cambio radical en la concepción tanto del sujeto que aprende como de la disciplina y el sujeto que enseña o modera los aprendizajes.
Cuando los terrícolas del planeta Humberstone, se enfrentan al texto PIL 3, ellos saben que serán artífices de sus avances e irán descubriendo cuan capaces son en términos de sus capacidades lingüísticas.
Así los sorprendió la Nave UTP 2010, en la órbita de la profesora Cristina Morales.
3 comentarios:
Ha sido un gran desafío el trabajar con los textos nuevos, estoy convencida de lo importante que es que los niños y niñas logren los mejores y mayores aprendizajes posibles y cada día me enfrento nuevas experiencias educativas que me indican que estamos caminando muy bien, lento quizás, pero por un camino muy seguro.
Gracias por la oportunidad que nuestro colegio le está ofreciendo a los pequeños.
Si, estoy de acuerdo que los libros le ayudaran en el aprendizaje de ellos , lo que si es importante que se trabaje en ellos y no llegue fin de año y los libros esten igual sin usarse como pasa en la mayoria de ellos , donde uno gasta dinero y a fin de año les devuelven los libros sin terminar.
El tema de los textos es complicado explicarlo a quienes somos apoderados, pero no profesores. Incluso cuando hago clases en la Universidad, los alumnos no entienden que por muy bueno que sea el texto, es sólo una herramienta más para la didáctica ( hacer clases ). El texto es un recurso que por sí solo no tiene valor superlativo, es la planificación del maestro lo que puede transformar un libro, un esquema de pizarra, un sitio web, etc., en un reactivo de Aprendizaje o un dispositivo para la infusión del pensamiento. Con respecto al comentario anónimo, haremos los esfuerzos para sacar el mayor provecho a la inversión realizada, nos cuesta a veces ver la adquisición de material de estudio como un insumo a mediano o largo plazo. Trabajaremos para que cambie esa percepción reduccionista.
Atte.
Publicar un comentario